Web Analytics
icon
Buscar en Clarke Modet

Artículos

Innovar con inteligencia fiscal: cómo aprovechar las deducciones por I+D+i en España

Por: Carlos Bernardos

10 de julio de 2025

En el entorno empresarial actual, en el que innovación es sinónimo de competitividad, muchas empresas, especialmente startups y pymes tecnológicas, se esfuerzan por desarrollar soluciones disruptivas que les permitan diferenciarse en el mercado. Sin embargo, más allá del esfuerzo técnico y estratégico, existe una herramienta fiscal que puede marcar la diferencia en la sostenibilidad financiera de estos proyectos: las deducciones fiscales por actividades de I+D+i. Este incentivo, regulado por los artículos 35 y 39 de la Ley del Impuesto sobre Sociedades, permite a las empresas reducir significativamente su carga tributaria en función de los gastos incurridos en investigación, desarrollo e innovación tecnológica.

Lo más interesante de este mecanismo es que no discrimina por tamaño ni sector. Cualquier empresa que realice actividades de I+D+i puede acogerse a estas deducciones, siempre que se documente adecuadamente el alcance técnico de los proyectos. La ley distingue entre dos tipos de actividades: la investigación y desarrollo, que implica una novedad objetiva en el sector, y la innovación tecnológica, que se refiere a mejoras subjetivas dentro de la propia empresa. Esta distinción es clave, ya que determina el porcentaje de deducción aplicable, que puede llegar hasta el 42% en el caso de I+D si se supera la media de gasto de los dos años anteriores.

Estas deducciones se aplican directamente sobre la cuota del Impuesto sobre Sociedades, con un límite general del 25% de la cuota íntegra minorada, ampliable al 50% si el gasto en I+D+i supera el 10% de dicha cuota. Además, si la empresa no tiene suficiente cuota para aplicar la deducción, existe la posibilidad de monetizarla, es decir, solicitar su abono directo. Para ello, es necesario cumplir ciertos requisitos, como mantener la plantilla media y reinvertir el importe recibido en nuevas actividades de I+D+i. Eso sí, esta monetización implica una pérdida del 20% del incentivo, ya que solo se abona el 80% de la deducción generada.

Para garantizar la seguridad jurídica en la aplicación de estas deducciones, existe el mecanismo del informe motivado, emitido por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Este documento, que requiere una certificación previa por una entidad acreditada por ENAC, es vinculante para la Agencia Tributaria y permite aplicar el incentivo con total tranquilidad. Aunque la certificación tiene un coste, suele estar justificado por el importe de la deducción obtenida. En cualquier caso, también existen mecanismos intermedios que permiten aplicar el incentivo con menor nivel de aseguramiento, adaptándose a las necesidades y recursos de cada empresa.

Cada año, miles de empresas en España, muchas de ellas pymes y startups, se acogen a este incentivo, lo que demuestra su creciente relevancia como herramienta de financiación indirecta de la innovación. Sin embargo, su uso aún no está generalizado, en parte por desconocimiento y en parte por la complejidad técnica y documental que implica. Por eso, contar con asesoramiento especializado es fundamental para identificar correctamente los proyectos elegibles, calcular el potencial de deducción y preparar la documentación necesaria para aplicar el incentivo con garantías.

En definitiva, las deducciones fiscales por I+D+i son una oportunidad real para transformar el esfuerzo innovador en ahorro fiscal, mejorando la rentabilidad de los proyectos y liberando recursos para seguir invirtiendo en tecnología. No se trata solo de cumplir con la ley, sino de aprovecharla inteligentemente para impulsar el crecimiento. Porque innovar también implica saber cómo financiar la innovación, y hacerlo de forma eficiente.

Si tu empresa está desarrollando tecnología, procesos o productos innovadores, en Arosa I+D podemos ayudarte a identificar las actividades deducibles, calcular el incentivo potencial y gestionar todo el proceso, incluyendo la obtención del informe motivado. Nuestro equipo combina conocimiento técnico y fiscal para que puedas centrarte en lo que mejor sabes hacer: innovar. Porque la innovación no solo se mide en ideas, sino también en resultados.

Contacta con nosotros
This site is registered on wpml.org as a development site.