Web Analytics
icon
Buscar en Clarke Modet

Artículos

Gemelos digitales: la inteligencia que transforma la innovación sanitaria en ventaja competitiva

Por: Dina Chaves, Adriana Esteves, Irene Brenes, Débora Oliveira

23 de septiembre de 2025

En un mundo cada vez más impulsado por la tecnología, los gemelos digitales se han convertido en una herramienta clave para la transformación de sectores estratégicos como la salud, la energía y la movilidad. Estos modelos virtuales replican sistemas físicos en tiempo real, permitiendo simular, analizar y optimizar procesos con una precisión sin precedentes.

¿Qué son los gemelos digitales y por qué son relevantes hoy?

Un gemelo digital es una representación virtual de un objeto, sistema o proceso físico que se actualiza constantemente con datos reales. Gracias a tecnologías como la inteligencia artificial, el aprendizaje automático y la computación en la nube, estos modelos permiten predecir comportamientos, anticipar fallos y personalizar soluciones.

En el ámbito de la medicina personalizada, los gemelos digitales están revolucionando la forma en que se diseñan tratamientos, se monitoriza la salud y se mejora la eficiencia clínica. Desde 2019, su desarrollo ha mostrado un crecimiento exponencial, con más de 149 familias de patentes registradas en 2025, frente a menos de diez en 2014.

Un mercado en expansión acelerada

Según Data Bridge Market Research, el mercado global de gemelos digitales en salud alcanzó los 1.570 millones de dólares en 2023, y se prevé que supere los 36.460 millones de dólares en 2031, con una tasa de crecimiento anual compuesta del 48,2%

Este auge responde principalmente a su aplicación en:

  • Simulación de tratamientos personalizados
  • Optimización de operaciones clínicas
  • Análisis predictivo de biomarcadores

Tendencias tecnológicas y propiedad intelectual

Las principales áreas tecnológicas vinculadas a los gemelos digitales incluyen:

  • G06F30: Procesamiento de datos digitales y diseño asistido por ordenador (CAD)
  • G06Q10: TIC aplicadas a fines administrativos, comerciales y financieros
  • G06N3: Modelos computacionales basados en sistemas biológicos
  • G06N20: Aprendizaje automático
  • G06F18: Reconocimiento de patrones

Actualmente, las empresas privadas lideran el desarrollo y protección de estas tecnologías, con un 58% de las patentes registradas, frente a las protegidas desde universidades (27%) y particulares (15%).

Posicionamiento geoestratégico

China concentra el 84% de las nuevas solicitudes de patente en este campo, aunque es necesario considerar el efecto de “dumping” en registros, es decir, la práctica de registrar un volumen muy elevado de solicitudes de patente, muchas veces con fines estratégicos más que tecnológicos. Las tecnologías con mayor potencial comercial se protegen en múltiples jurisdicciones, destacando EE.UU., Europa, India, Canadá y Australia.

En definitiva, estos avances no solo están transformando la medicina personalizada, sino que también están redefiniendo cómo las organizaciones gestionan la innovación, la protección de activos intangibles y la toma de decisiones basada en datos. En un entorno competitivo y globalizado, contar con una estrategia sólida de propiedad industrial e inteligencia tecnológica es clave para capitalizar el potencial de los gemelos digitales y asegurar su impacto a largo plazo.

¿Quieres explorar el potencial de los gemelos digitales en tu organización?

En ClarkeModet, nuestro equipo de Consultoría te acompaña en la identificación, protección y valorización de tecnologías emergentes como los gemelos digitales. Contáctanos para diseñar una estrategia que convierta tu innovación en una ventaja competitiva sostenible.

Estar informado

Para saber hacia dónde ir necesitas saber en qué dirección

This site is registered on wpml.org as a development site.